Últimas Noticias
- Detalles
La participación ciudadana, clave para llevar a cabo un proyecto que promueve la igualdad de oportunidades.
Impulsa Igualdad Murcia, una organización comprometida con la igualdad de oportunidades, se encuentra en busca de voluntarios apasionados que deseen ser parte de un programa de Salidas Inclusivas que está por ponerse en marcha. La iniciativa tiene como objetivo brindar experiencias inclusivas y enriquecedoras a personas de diversas capacidades en la región de Murcia.
Un llamado a la comunidad
El programa de Salidas Inclusivas es una iniciativa ambiciosa que busca romper barreras y promover la inclusión en el ámbito del ocio y la cultura. Impulsa Igualdad Murcia invita a la comunidad a unirse como voluntarios y ser parte de un equipo dedicado a hacer realidad este proyecto que marcará una diferencia significativa en la vida de muchas personas.
Experiencias transformadoras
Las Salidas Inclusivas planeadas por Impulsa Igualdad Murcia abarcan una amplia variedad de actividades, desde visitas a museos y exposiciones hasta excursiones al aire libre y eventos culturales. El objetivo es proporcionar experiencias significativas que enriquezcan la vida de las personas, independientemente de sus capacidades.
El voluntariado como motor del cambio
La participación del voluntariado es esencial para el éxito de este programa. Los voluntarios desempeñarán un papel fundamental en la organización y acompañamiento de las actividades. Además, serán un puente vital entre la comunidad y las personas con diversas capacidades, promoviendo una mayor comprensión y solidaridad.
Cómo unirse al equipo
Impulsa Igualdad Murcia busca personas comprometidas y dispuestas a dedicar su tiempo y energía a esta noble causa. Aquellos interesados en ser voluntarios en el programa de Salidas Inclusivas pueden ponerse en contacto con la organización a través de su sitio web o sus redes sociales para obtener más información sobre cómo unirse al equipo.
Un paso hacia la igualdad de oportunidades
El programa de Salidas Inclusivas de Impulsa Igualdad Murcia es una muestra clara de cómo la sociedad puede trabajar junta para promover la igualdad de oportunidades y hacer que la inclusión sea una realidad. Con la ayuda de voluntarios comprometidos, este proyecto promete enriquecer las vidas de las personas y fortalecer los lazos de la comunidad en la hermosa región de Murcia.
- Detalles
La vigésima edición de las Jornadas Multidisciplinarias sobre Lesión Medular y Otras Discapacidades Físicas, organizadas por ASPAYM Murcia y la Universidad de Murcia, ha sido testigo de un importante discurso sobre la figura de la asistente personal en el apoyo a personas con discapacidad. Marina Muñoz, coordinadora y trabajadora social de Impulsa Igualdad Murcia, y la presidenta de la misma organización, María Martínez Franco, han dejado una marca indeleble en el evento.
El evento, que se celebra anualmente y reúne a expertos en el campo de la discapacidad, ha contado este año con la presencia de Marina Muñoz y María del Mar Martínez Franco. Ambas ponentes compartieron sus experiencias y conocimientos en relación con la figura de la asistente personal, destacando su importancia en la vida de las personas con discapacidad.
Marina Muñoz, trabajadora social y coordinadora de Impulsa Igualdad Murcia, habló sobre la necesidad de personalizar los servicios de asistencia a las personas con discapacidad. Destacó que la figura del asistente personal no solo brinda apoyo físico, sino que también promueve la independencia y la inclusión social, permitiendo a las personas con discapacidad llevar una vida más plena y autónoma.
Por su parte, María del Mar Martínez Franco, presidenta de Impulsa Igualdad Murcia, hizo hincapié en la importancia de reconocer el trabajo de las asistentes personales y garantizar sus derechos laborales. Resaltó que estas profesionales son esenciales para la calidad de vida de las personas con discapacidad y abogó por una mayor visibilidad de su labor en la sociedad.
Las intervenciones de Marina Muñoz y María Martínez Franco sirvieron como un recordatorio de la importancia de seguir trabajando en la construcción de una sociedad más inclusiva y justa.
En un mundo en constante evolución, la labor de organizaciones como Impulsa Igualdad Murcia y la Universidad de Murcia, al promover el conocimiento y la concienciación sobre las discapacidades físicas, resulta fundamental. La figura de la asistente personal emerge como un recurso valioso para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, y la destacada participación de Marina Muñoz y María del Mar Martínez Franco en estas Jornadas ha contribuido a fortalecer la conciencia colectiva sobre este importante aspecto de la atención a la discapacidad.
- Detalles
El martes 26 de septiembre Impulsa Igualdad Región de Murcia se trasladó hasta Cartagena para dar una charla a los usuarios de la Asociación Esclerosis Múltiple Cartagena (EMACC).
La charla informativa sobre asistencia personal fue impartida por Marina Muñoz, coordinadora de Impulsa Igualdad Región de Murcia (antes conocida como Predif), contó con el valioso apoyo de la presidenta de Impulsa Igualdad Región de Murcia, Mª del Mar Martínez Franco.
La asistencia personal es un tema crucial para las personas con dependencia, y esta charla arrojó luz sobre los recursos y oportunidades disponibles para mejorar la calidad de vida de quienes lo necesitan.
Durante la charla, se discutieron diversos aspectos relacionados con la asistencia personal, desde la definición de este servicio hasta cómo acceder a él. Se destacó la importancia de personalizar la asistencia de acuerdo con las necesidades individuales de cada persona con dependencia. Además, se informó sobre los derechos y beneficios que las personas con dependencia pueden obtener a través de programas como el de Impulsa Igualdad Región de Murcia.
La presidenta de Impulsa Igualdad Región de Murcia, Mª del Mar Martínez Franco, compartió su experiencia y visión sobre la asistencia personal y reiteró el compromiso de la organización para brindar apoyo a las personas con dependencia en la región de Murcia. Su presencia y apoyo brindaron un respaldo significativo a la charla.
El evento fue un rotundo éxito, con una audiencia comprometida y participativa que planteó preguntas y compartió sus propias experiencias. Los asistentes se fueron con un mayor conocimiento sobre la asistencia personal y los recursos disponibles para mejorar su calidad de vida o la de sus seres queridos que enfrentan la dependencia.
La Asociación EMACC agradeció a Marina Muñoz y a Mª del Mar Martínez Franco por su valiosa contribución y al público asistente por su interés y participación activa en esta charla informativa tan relevante. La asociación sigue comprometida en su misión de brindar apoyo integral a las personas con esclerosis múltiple y otras condiciones similares, y eventos como este son un testimonio de su continua dedicación a esta causa noble.